Entradas

Gracias de corazón

Maternidad Arcoiris es mi proyecto de acompañamiento, tanto individual, grupal como de formación. En breve hará dos años y estos dos años bien merecían tener una página web más completa, funcional en la que se muestren los diferentes acompañamientos que realizo: pérdida gestacional y neonatal, nueva concepción y nuevo embarazo después de una pérdida, parto y postparto.

 

Este primer post es básicamente un GRACIAS, un gracias a muchas personas que me han acompañado, que me acompañan y me acompañaran durante este camino.

 

Gracias a Nadia y Toni de @dyflyweb por su amor y dedicación para que tenga la mejor página web y el mejor logo posible, por escucharme y dejarme entrar en el proceso creativo.

 

A los fotógrafos que han hecho posible fotos tan preciosas que tengo el honor de mostrarlas en esta web:

Thanks you so much Alex, from @ShutterDarlingPhotography,  for giving me permission to use the image of Babies Rainbow, so important for me, a photo that not need words. An honor for me ,is the main image of my website.

Gracias Norma Grau por tu proyecto @Stillbirth-Bebés que nunca pudieron ser fotografiados y por las fotos de Maya, Aren y Abril, tan importantes en mí y nuestro proceso de duelo y sanación.

Gracias @danikardone por tu paciencia infinita, tus horas y fotos, para que comparta la mejor versión de mí.

 

A mis Amigas de siempre, Marta, Eva, Miriam y Nuria, por vuestro ánimo constante, por confiar en mí, por darme siempre fuerzas, por encontrar apoyo en vuestras palabras y abrazos.

 

A mis Queridas Doulas:

A Noelia Sánchez que me acompaño en el embarazo de mi hija pequeña.

A mi grupo de Doulas, os quiero a cada una de vosotras preciosas, gracias por acompañarme y sostenerme y seguirlo haciéndolo aún, que gran suerte la mía poder coincidir en el espacio y tiempo.

A Anna y Sonia por formar parte también de mi tribu de cicatriz, por vuestra amistad, por vuestro apoyo y confianza.

A todos mis maestras, y maestros Ana Maria Morales, Mónica Manso, Vanesa Ibernón, Imma Lizondo, Ariana Bonnato,  Mónica Alvarez, Viviana Olivera, Viktoria Lowental, Tanit Navarro, Rosa Mari Hernández, Jaume Isal, Josep Muñoz, Lidia Salas, M Isabel Defez, Robert Long, Vicenç Oliver, Bernado Armas, Laura Pont, Anik Billard, Juana Gallardo, Liliana Lammers  Michel Odent. y muchos otros.

 

A las Mamás que han confiado en mí:

A las mamás y bebés que he tenido el honor de acompañar, para mí es una bendición y un regalo poder compartir con vosotros el tiempo y ver el amor que hay en cada una de vosotras. Vosotras y vuestros hijos, tanto los que están aquí como los que no  y los que están por llegar forman parte también de mi.  Gracias a todas de corazón, vosotras queridas sabéis quienes sois.

 

A mis compañeros y maestros de Terapia Gestalt, que gran suerte la mía, que energía más potente la del grupo, en la que me siento segura, en la que hay veces que me tiro pensando que no hay red, pero si la hay, vosotros me sostenéis, gracias por encontrar la parte más auténtica de mí, por ayudarme a sanar y por seguir.

 

A Helena Gónzalez, mi compañera cofacilitadora del grupo de nuevo maternidad, que siempre está dispuesta a animarme y sostenerme cuando a veces las cosas no van como uno querría.

 

A mi familia en global, a mi familia de corazón, sobretodo a las yayas, que hacen posible que pueda estar en Maternidad Arcoiris y en continua formación, y quedan al cuidado de mis hijos.

 

A mi compañero de viaje, Oscar,  que siempre ha apostado y apuesta por mí, por las horas con las que está con nuestros hijos mientras estoy en formaciones. Por muchas y muchas cosas, por ser el padre de mis hijos y por encontrarnos en este camino.

 

A mis hijos, Maya, Aren y Abril, que deciros que sois mis maestros en las estrellas, que gracias a vosotros Maternidad Arcoiris es una realidad. A Nahual y Eluney, mis maestros arcoíris, que pintáis mi vida de alegría, y que vea que Si es posible, Gracias Amores.

 

Bienvenidos todos, un abrazo de corazón,

 

 

Querida, aunque estés o hayas estado enfadada con tu cuerpo, que te castigues o te hayas castigado, te quiero decir una cosa: tienes un cuerpo 10.

Tienes un cuerpo fantástico que ha gestado a tus hijos hasta las semanas que hayas gestado. Sé que a lo mejor ahora no te sirve de consuelo, pero es bueno perdonarnos, dejar las culpabilidades y dar las gracias a este nuestro cuerpo físico que nos permite seguir.

Es posible que todavía no hayas gestado ningún hijo, o que el que estuvo unas semanas contigo se fue. Se que hay amigas mías que están pasando por procesos de fertilidad y son duros muy duros. Así que date un respiro y piensa que tu cuerpo SI es válido, que tu cuerpo es un cuerpo 10

Sé que hay momentos que lo hemos odiado, que lo hemos culpabilizado, pero es hora de quererlo, de mimarlo y de prestarle atención.

Tu tienes un cuerpo 10 y yo también. He tardado mucho, casi 4 años, en hacer esta afirmación, y ya va siendo hora de darle un poco de mimo a este cuerpo , de prestarle un poquito de tiempo, un cuerpo que ha gestado 4 veces, que ha pasado por un microparto vaginal, una laparoscopia y dos cesáreas. Benditas cesáreas que han permitido que mis dos Arcoíris estén conmigo, cicatrices que tiene el cuerpo y que me siento afortunada de tenerlas (se que hay muchas mamás que pasan por una cesárea y que no vuelven a casa con sus pequeños).

A todas vosotras os quiero decir que tenéis un cuerpo precioso, sea con cicatrices, sea con más quilos, sea como sea, es bueno que alguien os lo recuerde y hoy he querido hacer este escrito para ti, puesto que tienes un cuerpo fantástico, confía en él y cuídalo, puesto que tú tienes un cuerpo 10

 

No hace falta ser catedrático de matemáticas, ni trabajar en la NASA, ni realizar una ingeniería industrial para hacer la suma de 3+2, no vamos a entrar en el mundo de la física cuántica, pero creo que en tu casa, en mi pueblo y en Japón 3+2 son 5.

Esta sencilla operación a muchos no les acaba de cuadrar, o más bien no quieren oír o intentar entender.

 

3 preciosos pequeños estrella, 3 gestaciones, Maya, Aren y Abril, mis bebés estrellas, de poquitas semanas de gestación, si, las suficientes para venir con su alma a enseñarme mucho más que los libros, universidades y mil formaciones.

una primera hija en camino, Maya, que en sánscrito significa Ilusión, hija de las Pléyades, fue la que me hizo empezar mi primera maternidad y también con su partida saber lo que significaba ser un desalmado. Con ella se fue parte de mi alma y me quedé vacía, muy vacía . Empezando un camino triste, oscuro y profundo

mi segundo hijo, Aren, iba a ser mi Arcoíris, pero también partió. Le decía siempre «hijo agárrate fuerte», y tan fuerte se agarró que se quedo en la trompa. Vi su bum bum bum bum, su corazón latir para poco después tener la noticia que, en el siglo en el que estamos, no era viable ni para él ni para mi continuar la gestación. A los pocos días, operación de urgencia con extirpación de trompa, una simple laparoscopia para muchos, que mi cuerpo no quiso cicatrizar bien y lloro, lloro mucha sangre, los puntos no se querían cerrar.

Mi tercero hijo, Abril, el gemelo de mi Arcoíris mayor. Saber de su existencia confirmada por los médicos fue una de las alegrías más grandes. Al finalizar el trimestre me confirmaron que él no seguía. Aún sueño que le dijo a su hermano gemelo, «eiii yo me voy que he venido para asegurarme que tu te quedas y no dejas a mami está vez sin bebé en brazos».

 

2 preciosos pequeños Arcoíris, Nahual y Eluney, mis hijos aquí en la tierra, que me hacen dar gracias cada día a la vida por poder experimentar una maternidad que hasta su llegada no había conocido.

Mi cuarto hijo, Nahual, un gran guerrero que se adelantó unas semanas, un prematurito fuerte, que, pese a los varios especialistas visitados, me ha confirmado que la alegría, la bondad, la perseverancia tienen su nombre.

Mi quinta hija, Eluney, regalo del cielo, tan sencilla, tan de cara, tan presente quisiste hacerme el regalo de mantenerte en mi barriga 41 semanas, para confirmarme que podía confiar en mi cuerpo, que podía gestarte hasta que tú y sólo tú decidieras venir.

Así que si sumamos bien pues son 5, ni más ni menos

 

Es importante que cada uno decida como vive su maternidad, en mi caso opto por dar sitio y lugar a todos mis hijos, gestados desde el amor y la consciencia.

Sé que no es un camino fácil el de la Maternidad Arcoíris, pero te aseguro que vale la pena, te tiendo mi mano si sientes que para ti sería bueno que te acompañe. Más info aquí

11994409_10207477325155336_1627233862_n

La creatividad es algo inherente a todos nosotros desde que nacemos. A veces nuestro entorno nos potencia esa creatividad y a veces nos pone límites y no podemos expresarla de la manera que nos gustaría. Todo es empezar, probar, dejarse fluir y mostrar el ser creativo que todos llevamos dentro.

El proceso del duelo y la creatividad van unidos de la mano. Aunque no sepamos cómo, para empezar creamos otro nuevo yo, puesto que ya no eres la misma persona que antes. Cuando has perdido a alguien que quieres, nace una nueva persona.

Con el tiempo puede ser que busques alguna actividad, cómo pintar, hacer manualidades, escribir, coser… A mi me ayudo mucho aprender a Coser, creía que no podría coser un botón y fui a aprender y empecé a coser.

Tuc tuc tuc tuc tuc,, el sonido de la máquina de coser, me recuerda al latido de corazón, a la vida, a la esperanza y sobretodo me ayudaba a estar concentrada, a tener la cabeza y mente en los puntos y recorridos, a no dejarme llevar por todos los pensamientos, preocupaciones y demás. Un momento de paz , aunque obviamente después vuelves al camino por el que estás transitando. Momentos de presente, en el que la conexión con uno mismo coinciden en total harmonía.

Me hacía feliz poder coser y regalar cosas hechas con mucho amor con mis manos, me hacía sentir genial.

Te animo a que busques aquello que te haga sentir bien y lo hagas. Quizás aún no sabes que lo puedes hacer, pero dejándote sentir, te animo a que des un primer paso.

 

543930_444373769001415_955966705_n

 

 

Hay otras mamás que realizan manualidades preciosas, como el bonito corazón de ganchillo que recibí de mi amiga Anna para Maya, Aren y Abril. Sabéis lo feliz que me hizo recibir este regalo? Pues felicidad infinita porque era el primer regalo que recibía para ellos después de que marcharan y a parte realizado a mano por mi amiga, un mamá valiente a la que admiro y quiero.

11295693_10206684989587442_7890141311512893426_n

 

 

y otra muestra de creatividad, y regalo que está en mi lugar de trabajo muy presente, una piedra pintada por la mamá de P, mamá que estoy acompañando en estos momentos por la pérdida de su hijo.  Mirar que preciosidad

 

 

Beneficios de dar espacio a nuestra creatividad:

  • Presente:  estar en presente, por tanto tener momentos de aquí y ahora real.
  • Canalizador: canalizar el dolor del duelo y también canalizar el amor que tenemos.
  • Meditación: ligado con el presente, nos puede trasladar a momentos de meditación, aquellos en los que estamos en consciencia plena.
  • Catalizador: nos  puede servir de puente a nuevas oportunidades.
  • Realización: para nuestros bebés, para nosotras mismas, para personas que nos han acompañado y os puede ayudar a sentiros mejor.
  • Mostrador de las emociones: podemos dejar ira, tristeza, rabia, miedo, Amor

y tu sientes también este enlace entre el duelo y la creatividad? ¿entre la maternidad y la creatividad?, te animo a compartir tus experiencias.

 

abrazos de corazón,

Anna Escudé

www.maternidadarcoiris.com

Los tiempos en el duelo y las decisiones

La semana pasada recibía un mensaje de una persona querida que, aunque no hemos coincidido mucho, se que es una persona buena, y de esas personas que quieres tener cerca porque desprenden mucha luz y amor.

En su mensaje me comentó que alguno de sus hijos era un bebé Arcoíris. Yo no tenía ni idea y esa noticia me hizo reflexionar sobre la cantidad de mujeres que pasamos por una pérdida gestacional.

Cada uno gestionamos las emociones y el camino del duelo como podemos, a veces bloqueamos, a veces transitamos más lentamente y otras más rápido, a veces damos marcha atrás y retrocedemos veinte pasos. Sea como sea es bueno respetar el tiempo de todos y cada uno de nosotros.

Algunas mamás no ponen nombres a sus bebés que marcharon si eran gestaciones de pocas semanas, otras si, algunas sólo nombran palabras de recuerdo, para otras son pequeñas estrellas, para otros son pérdidas, para otros tienen nombre y apellidos.

Cuando son gestaciones de más semanas o aún siendo de pocas semanas si hay nombres es muy sano recordarlos con los nombres elegidos para ellos. Es necesario que nunca nadie os calle los nombres de vuestros hijos.

Sea como sea, es preciso respetar las decisiones de cada uno y saber en que momento de nuestro duelo estamos.

En mi caso me sirvió muy mucho el hacer público el nombre de mis tres peques que se fueron durante el primer trimestre de gestación, ¿porque? Porque desde incluso antes de ser concebidos ya tenían nombres o al poco de saber la noticia.     MAYA; AREN Y ABRIL; Al principio me daba miedo decirlo en voz alta y hablaba de mis estrellitas, poco a poco y con la ayuda de varios profesionales, fui paso a paso haciendo mi camino y primero pude escribir, luego decir un poquito sus nombres, luego decirlo más alto, más alto y claro.

Sea cómo sea, toda mujer que haya pasado por una pérdida no vuelve a ser la misma. Tanto si lo vives desde el silencio,  en la intimidad, si lo compartes, si lo expresas, …. te mando un abrazo, mamá valiente.