Entradas

En los textos de Clarissa Pinkola del libro Las mujeres que corren con lobos, aparece el término de la tribu de  la cicatriz. Tribu que nos une en las heridas, vivencias y cicatrices que cada uno de nosotras tenemos.

La etapa de abrir puertas a un nuevo embarazo después de una pérdida y la del nuevo embarazo son etapas en la que hay muchas emociones, miedo, felicidad, inseguridad, ilusión y tantas otras palabras que podríamos enlazar.

Independientemente de que puedas realizar un acompañamiento individual te proponemos estos talleres y grupos para compartir y sentir como algunas de las mamás que ya lo han realizado nos comentan que les ha aportado:

  • Tranquilidad tras la sesión
  • Sensación de sentirse comprendidas, ya que no son solamente sólo mamás en duelo
  • Motivación con herramientas dadas y posterior aplicación en su día a día.
  • Poder compartir sin sentirse juzgadas
  • Expresar libremente opiniones
  • Sentirse escuchadas
  • Saber cómo convivir con las emociones que van sintiendo
  • Hacen red con las otras mamás más allá de las sesiones

En nuestros talleres y grupos trabajamos a partir de diversas dinámicas para ganar en tranquilidad, confianza y vínculo con el bebé. A través de técnicas de PNL, gestalt, mindfulness, relajaciones, meditaciones, canto prenatal, entre otras.

os animamos a venir: el próximo 25 de noviembre  en Barcelona tendremos dos talleres grupales:

más info aquí                                                       más info aquí

      Abrazos grandes   

Anna Escudé

Maternidad Arcoiris

www.maternidadarcoiris.com

info@maternidadarcoiris.com

Historia de Isabel y sus hijas Nora y Alma,

Hoy tengo el placer de compartir una entrevista a Isabel, mamá de Nora y Alma, alguien con el que he tenido el regalo de compartir camino, un amor de persona y una gran madre.  Le agradezco de corazón el querer compartir y explicar su vivencias, nos abre las puertas a su historia, muchas gracias querida Isabel:

 

Mi nombre es Isabel y soy la mama de Nora, mi ángel y de Alma, mi niña aquí conmigo.

Nora mi primera hija, ese bebe tan deseado y que hace que cuando comienza tu aventura por la maternidad, todo sea tan puro e inocente. De esas inocencias me lleno durante 40+5 semanas, las más maravillosas de mi vida.

Durante ese tiempo no crees que los bebes mueran, menos a tu alrededor, menos a ti, Pero si, puede pasarle a cualquiera, y mi pequeña nació en coma debido a una falta de oxígeno, que llevó que dos después volara hacia las nubes

 

¿Cómo has vivido la pérdida de tu hija?

Luchar contra el dolor de la perdida de una hija, es sin duda lo más difícil que he hecho en toda mi vida. Muchos sentimientos en ese momento, los días, meses posteriores. ……ahora vives en otro mundo, paralelo al de la gente que te rodea. En el que sinceramente nunca que te llegas a sentir comprendida.

 

 

¿Te has sentido acompañada durante su pérdida?

 

A raíz de su pérdida, me recomendaron un grupo de ayuda mutua (grup de dol gestacional i neonatal de Catalunya),en el que libremente te desahogabas y todo el mundo te entendía!

Desde ese grupo conocí a su administradora y creadora Anna Escudé, doula especializada es este tipo de acompañamiento.

 

Muchos diréis, y tu familia, amigos? ,la gente se olvida…..eres la pobrecita durante los primeros días, después cada uno sigue con su vida, y si te ven al cabo del tiempo y sacas el tema, porque lo necesitas, te esquivan. Así que sí, yo en Anna encontré mi mejor apoyo, alguien que me entendía, me mimaba y consolaba, y alguien que supo que poco a poco, fuera transformando ese dolor en puro amor.

 

También el poder hablar con más mamas, contar cada una su experiencia en modo presencial o vía internet, hacía que pudiera desahogarme en cualquier momento.

 

 

¿Qué cosas crees que te hubieran ayudado con la pérdida de tu bebé?

En mi caso más apoyo familiar, lo eche de menos, somos adultos debemos comprender que las cosas malas también ocurren, y pueden ser en cualquier momento a cualquier persona cercana a nosotros, y no podemos ni debemos dar la espalda porque nos de miedo. Encontré a faltar a mi familia, la que no llamaba y no sacaba el tema por si acaso.

 

¿Sientes que todavía hay tabú entorno a la muerte gestacional y neonatal?

Un sí muy grande y muy triste, lo que te decía antes, la gente no es madura ante está tipo de situaciones, no está preparada para escuchar un si señores tengo 1 hija, pero en las nubes.  Prefieren hacer como que no te han oigo siquiera. Queda mucho que concienciar.

 

 

¿Cuándo sentiste que era un buen momento para abrir puertas a tu bebé arcoiris?

 

Mi primera angustia cuando falleció mi hija, por muy fea que suene, era preguntarles a las enfermeras, cuando podía volver a quedarme embarazada, no podía soportar la idea de no tener un bebe en mis brazos y tampoco en mi barriga, y una me dijo «primero cierra una  etapa y luego abre otra». Y es verdad primero tuve que aprender a visualizar a Nora con todo

mi amor antes de poder concebir a Alma. Y no os voy a engañar, sin acompañamiento especializado no sé si lo hubiera podido hacer.

Te ayudan a poder despedirte para poder decir un nuevo hola, es tan importante.

 

¿Cómo has vivido el embarazo y el nacimiento?

¡Lleno de miedos! La única experiencia con la maternidad que había tenido, no tuvo final feliz.

Pero con alguien que te ayude a hacerte comprender que es lo más normal, pero que puedes, que el amor puede con todo (si, a veces hace falta que nos recuerden que somos poderosas, que podemos!), se consigue.

Fue un embarazo laaargo, siempre había un miedo más grande que cualquiera en mi caso: el parto.

En ese momento perdí a mi niña y ese momento era el que temía más que a nada, que no me volviera a pasar. Por un lado sabía que lo mismo era imposible, ya que no fue ningún problema biológico (ninguna enfermedad mía o suya), pero es imposible no pensarlo.

 

Tuve la gran suerte de que mi querida Anna nos acompañara en este duro, especial y bonito momento, en el que no solo yo, mi pareja, a veces los eternos olvidado «porque no los paren» íbamos con sentimientos tan encontrados. Nos supo relajar, reconfortar ……no hay palabras para todo eso que tanto te llena.

 

Fuimos los 4, mi pareja, Alma (dentro de la barriguita), Anna y yo, solos al hospital, y subimos a la habitación los 4 con Alma en nuestros brazos, lo conseguimos.

 

Muchas veces nos olvidamos del postparto, ¿Quieres compartir tus sensaciones, emociones?

Muy duro, mi parto acabo en cesárea (no es ni más ni menos), pero yo lo veía cada día ahí, ese corte de lado a lado que decía que había nacido tu bebé, pero no estaba.

Sola, nadie se acuerda de tu «posible» y natural estado hormonal, tus pechos llenos de leche sin nadie que alimentar, si, te dan unas pastillas, pero tardan unos días en hacer efecto. Cada día repasas que pasó, como fue, que hiciste, que tendrías que haber hecho. ……

 

¿Cómo te encuentras ahora?

 

Puedo decir que soy feliz (sino lo dijera así, sería injusto para Alma, me llena

completamente, la adoro), pero no soy la misma, cambias, ni a mejor ni a peor, eres distinta, siempre te va a faltar un pedacito de , siempre la recordaré e inevitablemente siempre

piensas, ahora estaría así….pero aprendes a vivir con esa maternidad distinta.

 

 

Decir que, aunque ha sido un camino muy duro (y que lo voy a caminar toda mi vida) la perdida de Nora ha traído a mi vida gente maravillosa, como Anna, llena de amor hacia los demás, y dispuestas desde la más absoluta vocación y con todo su corazón a darnos coraje, apoyo y cariño en estos momentos en los que muchos, porque no quieren o porque no saben, pero no lo hacen.

Muchas gracias.

.

Piel con Piel, vínculo con el bebé: 10 beneficios

 

Cuando el bebé nace, el piel con piel es básico para el él y la mamá. No hay prisa en pesarlo, lavarlo, llevárselo para ponerle ropa, a excepción de urgencias reales.  Es necesario que la primera hora y a poder ser los 1000 primeros minutos de vida estén juntos. Luego todo lo que se pueda porque beneficiaria a todos.

Hay hospitales que tienen protocolos obsoletos, tanto para mamás que han parido vaginalmente como por cesárea.  En caso de cesárea todavía hoy nos encontramos en muchos sitios en los que separan al bebé y a su mamá, a menos que no haya una razón real médica de emergencia, es necesario que el contacto piel con piel lo haga con la mamá y si ha de haber una separación que este sea siempre con el padre o la madre no gestante del bebé, nunca alejado de su familia.

 

Beneficios del Piel con Piel:

 

  1. Regulación del sistema respiratorio y cardiovascular: el bebé al nacer ha de utilizar sus pulmones de forma repentina y que mejor sitio que en contacto con su mamá.
  2. Aumenta los niveles máximos de oxitocina ( hormona del amor) , entre el momento del nacimiento del bebé y antes de la expulsión de la placenta.
  3. Libera otras hormonas que facilitan la vinculación.
  4. Establece lazos de inicio de vida que no se van a repetir jamás.
  5. Ayuda a establecer la lactancia, que está sea más efectiva y ayuda a la producción del calostro.
  6. El bebé ha estado en el útero de su mamá en un entorno totalmente estéril, necesita el entorno bacteriológico de su mamá, para familiarizarse a nivel microbiano.
  7. Regulación de la temperatura, hasta el momento de nacer no ha experimentado diferentes temperaturas, en los primeros minutos posteriores al parto ha de existir una continuidad ya que los mecanismos de termorregulación todavía no están maduros.
  8. Regulación de los sistemas corporales y de la gravedad, es bueno acompañar a nuestros bebés a una nueva relación con la gravedad.
  9. Genera vínculo y apego con el bebé, cubriendo necesidades básicas como mamíferos que somos y establecer confianza con él y con el mundo. En este punto estamos poniendo las bases a su inteligencia social y emocional.
  10. Se siente protegido y contenido, como continuación de su estancia en el útero de su mamá.

 

Es necesario que para que la mamá pueda estar con el bebé ,el entorno esté preparado para que la atención de la madre sea del cien por cien con el bebé, es decir que:

  • No se sienta observada
  • Haya gente hablando sin parar en su alrededor
  • Prisa por cortar el cordón o para realizar pruebas
  • Teléfonos sonando
  • Luces intensas ….

Comparto con vosotros una pequeña entrevista al Dr. Nils Bergman

https://www.youtube.com/watch?v=KAIWqZIYSNM

 

El próximo 18 de junio estará en Barcelona,el Dr. Nils Bergman junto a Jill Bergman en las Jornadas  «ACOMPAÑAR LAS PRIMERAS HORAS DE VIDA: UNA RESPONSABILIDAD DE TODOS»

 

Gracias de corazón

Maternidad Arcoiris es mi proyecto de acompañamiento, tanto individual, grupal como de formación. En breve hará dos años y estos dos años bien merecían tener una página web más completa, funcional en la que se muestren los diferentes acompañamientos que realizo: pérdida gestacional y neonatal, nueva concepción y nuevo embarazo después de una pérdida, parto y postparto.

 

Este primer post es básicamente un GRACIAS, un gracias a muchas personas que me han acompañado, que me acompañan y me acompañaran durante este camino.

 

Gracias a Nadia y Toni de @dyflyweb por su amor y dedicación para que tenga la mejor página web y el mejor logo posible, por escucharme y dejarme entrar en el proceso creativo.

 

A los fotógrafos que han hecho posible fotos tan preciosas que tengo el honor de mostrarlas en esta web:

Thanks you so much Alex, from @ShutterDarlingPhotography,  for giving me permission to use the image of Babies Rainbow, so important for me, a photo that not need words. An honor for me ,is the main image of my website.

Gracias Norma Grau por tu proyecto @Stillbirth-Bebés que nunca pudieron ser fotografiados y por las fotos de Maya, Aren y Abril, tan importantes en mí y nuestro proceso de duelo y sanación.

Gracias @danikardone por tu paciencia infinita, tus horas y fotos, para que comparta la mejor versión de mí.

 

A mis Amigas de siempre, Marta, Eva, Miriam y Nuria, por vuestro ánimo constante, por confiar en mí, por darme siempre fuerzas, por encontrar apoyo en vuestras palabras y abrazos.

 

A mis Queridas Doulas:

A Noelia Sánchez que me acompaño en el embarazo de mi hija pequeña.

A mi grupo de Doulas, os quiero a cada una de vosotras preciosas, gracias por acompañarme y sostenerme y seguirlo haciéndolo aún, que gran suerte la mía poder coincidir en el espacio y tiempo.

A Anna y Sonia por formar parte también de mi tribu de cicatriz, por vuestra amistad, por vuestro apoyo y confianza.

A todos mis maestras, y maestros Ana Maria Morales, Mónica Manso, Vanesa Ibernón, Imma Lizondo, Ariana Bonnato,  Mónica Alvarez, Viviana Olivera, Viktoria Lowental, Tanit Navarro, Rosa Mari Hernández, Jaume Isal, Josep Muñoz, Lidia Salas, M Isabel Defez, Robert Long, Vicenç Oliver, Bernado Armas, Laura Pont, Anik Billard, Juana Gallardo, Liliana Lammers  Michel Odent. y muchos otros.

 

A las Mamás que han confiado en mí:

A las mamás y bebés que he tenido el honor de acompañar, para mí es una bendición y un regalo poder compartir con vosotros el tiempo y ver el amor que hay en cada una de vosotras. Vosotras y vuestros hijos, tanto los que están aquí como los que no  y los que están por llegar forman parte también de mi.  Gracias a todas de corazón, vosotras queridas sabéis quienes sois.

 

A mis compañeros y maestros de Terapia Gestalt, que gran suerte la mía, que energía más potente la del grupo, en la que me siento segura, en la que hay veces que me tiro pensando que no hay red, pero si la hay, vosotros me sostenéis, gracias por encontrar la parte más auténtica de mí, por ayudarme a sanar y por seguir.

 

A Helena Gónzalez, mi compañera cofacilitadora del grupo de nuevo maternidad, que siempre está dispuesta a animarme y sostenerme cuando a veces las cosas no van como uno querría.

 

A mi familia en global, a mi familia de corazón, sobretodo a las yayas, que hacen posible que pueda estar en Maternidad Arcoiris y en continua formación, y quedan al cuidado de mis hijos.

 

A mi compañero de viaje, Oscar,  que siempre ha apostado y apuesta por mí, por las horas con las que está con nuestros hijos mientras estoy en formaciones. Por muchas y muchas cosas, por ser el padre de mis hijos y por encontrarnos en este camino.

 

A mis hijos, Maya, Aren y Abril, que deciros que sois mis maestros en las estrellas, que gracias a vosotros Maternidad Arcoiris es una realidad. A Nahual y Eluney, mis maestros arcoíris, que pintáis mi vida de alegría, y que vea que Si es posible, Gracias Amores.

 

Bienvenidos todos, un abrazo de corazón,